viernes, 21 de septiembre de 2012

Salió El Vegetariano Vegano Nº 37



UVA PRESS
Argentina

Salió El Vegetariano Vegano Nº 37


Ya está disponible en kioscos de diarios y revistas de la Ciudad de Buenos Aires y en todo el Gran Buenos Aires. En este número:

Sumario 37

- Editorial - pág. 5
*Unión Vegetariana Argentina 

- Los Derechos de la Madre Tierra - pág. 6
*Diego Alejandro Melera

- Vegan, estructura muscular grande y fuerte - pág. 08
*Veganstrengsth.org

- Derechos Animales, el camino que se recorre a pie - Pág. 12
*Alejandro Ayala Polanco

- Pirámide de Alimentación VEGetariANA - pág. 16
*Igualdadanimal.org

- Medicina Homeopática para humanos y animales - pág. 18
*Laura Deriu

- Naturaleza Implícita - pág. 20
*Miguel Grinberg

- El Vegetarianismo en RIO + 20 - pág. 22
*Sociedad Vegetariana de Brasil

- Alimentación Viva, la unión hace la fuerza - pág. 28
*Diego Castro

- La Maca - pág. 30
*María Gabriela Fortunato

- La Limpieza Intestinal - pág. 34
*Néstor Palmetti

- Mitos y Verdades sobre la proteína de origen animal - pág. 38
*Pablito Martín

- Consecuencias del consumo de carne - pág. 41
*Asociacion Alemana de Vegetarianos

- Recetas saludables - pág. 42
*Gabriela Mattei

- Contactos - pág. 46
*direcciones y datos para comunicarse


Desde marzo de 2001, publicando información que generalmente ningún medio reproduce, reflejando la problemática que el ser humano produce sobre la naturaleza. Artículos sobre alimentación, medicina naturista, ecología, nutrición, defensa de todos los animales, conciencia planetaria, recetas de cocina sana, tablas de compatibilidades, informes cientificos, reportes nacionales e internacionales, conferencias, entrevistas, datos, contactos, eventos, congresos y todas las noticias del mundo vegetariano.

Es una revista en papel, de edición trimestral, sale con cada estación, se consigue en kioscos de diarios y revistas del pais, también mediante suscripción. Envios a todo el país, 48 páginas de información de primera calidad sobre vegetarianismo, única en su tipo en hispanoamérica.

El Vegetariano Vegano publica información sobre vegetarianismo y todo lo relacionado con este estilo de vida. Ofreciendo textos de prestigio internacional y avalados por las principales organizaciones mundiales de vegetarianismo, esta publicación coleccionable se distingue sobre todo por la seriedad y el respaldo de su contenido.


EL VEGETARIANO

Estudio asegura que transgénicos causan cáncer


UVA PRESS
Francia

 Más allá de estar completamente en contra de la experimentación en animales, el resultado de este estudio confirma lo que ya todos vienen sospechando desde hace mucho tiempo...

Según un estudio reciente, ratas que fueron alimentadas con transgénicos por científicos franceses desarrollaron tumores grandes como pelotas de ping-pong


"Por primera vez en el mundo, un transgénico y un pesticida fueron estudiados por su impacto en la salud a más largo plazo de lo que lo habían hecho hasta ahora las agencias sanitarias, los gobiernos y la industria. Los resultados son alarmantes", aseguró Gilles-Eric Seralini, profesor de la Universidad de Caen y director de la investigación.

Los científicos alimentaron durante dos años a doscientas ratas de tres maneras distintas: únicamente con maíz transgénico NK603; con maíz transgénico NK603 tratado con Roundup (el herbicida más utilizado del mundo) y con maíz no modificado genéticamente tratado con Roundup. Ambos productos (el maíz NK603 y el herbicida) son propiedad del grupo estadounidense Monsanto. Durante la investigación, los granos formaron parte de una dieta equilibrada, en proporciones equivalentes al régimen alimenticio de los Estados Unidos. 

"Los resultados revelan una mortalidad mucho más rápida e importante durante el consumo de los dos productos", indicó Seralini, experto en transgénicos. "La primera rata macho alimentada con transgénicos muere un año antes que la rata indicador (es decir, que no se alimenta con transgénicos)", señaló. Los tumores aparecen en los machos hasta 600 días antes (en la piel y los riñones). 

En el caso de las hembras, (tumores en las glándulas mamarias) aparece una media de 94 días antes en las hembras alimentadas con transgénicos, indica el informe. El artículo de Food and Chemical Toxicology, al que accedió la agencia AFP, muestra, además, imágenes de ratas hembra con tumores más grandes que pelotas de ping-pong.

"Con una pequeña dosis de Roundup, que corresponde a la cantidad que se puede encontrar en Bretaña (norte de Francia) durante la época en que se esparce este producto, se observan 2,5 veces más tumores mamarios", explicó Seralini. "Son los mejores tests que se pueden llevar a cabo antes de las pruebas en humanos", aseguró el científico.

El gigante estadounidense Monsanto y la asociación que agrupa a los cerealeros franceses, Iniciativas Biotecnológicas Vegetales (IBV), no emitieron opinión porque no accedieron al informe. A nivel gubernamental, el estudio también provocó las primeras reacciones. Stephane Le Foll, el ministro de Agricultura francés, uno de los países que lucha dentro de Europa para evitar el cultivo con transgénicos, pidió medidas de homologación de estos productos "mucho más estrictas" en la Unión Europea.


jueves, 6 de septiembre de 2012

Parece que la alimentación a base de carnes está desequilibrando la biodiversidad del planeta. La tierra y el agua se están agotando.


Año 2050, todos vegetarianos
POR ENRICO FRANCESCHINI / (C) REPUBBLICA Y CLARÍN

En cuarenta años, la población tendrá 2.000 millones más de habitantes y los recursos hídricos escasearán. Un equipo de investigadores suecos, en la Conferencia Mundial del Agua, aseguró que para evitar el hambre habrá que dejar la carne.
Se prevé que en 4 décadas el agua no bastará para producir los alimentos necesarios para la población mundial. / Foto: EFE.


05/09/12 - 14:52
Hacia el año 2050, todos seremos vegetarianos. No por elección, sino por necesidad: no habrá suficiente comida para satisfacer el hambre de la creciente población terrestre. Fruta y verdura, en lugar de bifes y jamón. Esta será la dieta de nuestros hijos y nietos si queremos nutrir el planeta entero.
La profecía proviene de ilustres científicos. Pero ellos hacen una exhortación, más que un pronóstico: ¿los seres humanos los escucharán? ¿O en el 2050 estallará la guerra de la comida, o mejor dicho del agua, sin la cual no habría prácticamente nada de comestible para llevar a la mesa?
Las reservas globales de comida disminuyen constantemente, afirma el estudio del profesor Malik Falkenmark y de sus colegas delStockholm International Water Institute, mientras la población mundial no deja de aumentar.
Si la humanidad sigue alimentándose a los ritmos de hoy, y sobre todo siguiendo la dieta actual, hacia el año 2050 esperan catastróficas carencias alimentarias. Y por catastróficas se entiende algo mucho peor que la realidad actual: ya hoy, según cifras de la ONU, 900 millones de personas van a dormir hambrientas cada noche y 2.000 millones están desnutridas.
Pero en las próximas cuatro décadas, la Tierra pasará de 7.000 millones de humanos a 9.000 milllones, un aumento neto de 2.000 millones que hará aún más dramática la falta de alimento. ¿Qué hacer entonces?
La respuesta de los académicos de Estocolmo es drástica: el mundo debe cambiar dieta. Debemos hacernos vegetarianos, o casi.
Actualmente, obtenemos el 20% de las proteínas necesarias para nuestros requerimientos de productos derivados de animales, ya sea de carne o lácteos.
Pero hacia 2050, este porcentaje deberá descender al 5%, o quizá menos, si queremos evitar conflictos causados por la escasez de comida. El problema de origen es el agua. Ya falta en muchas regiones y es un bien más precioso que el petróleo para la supervivencia de nuestra especie. Pero en cuarenta años seguramente no bastará para producir los alimentos necesarios para 9.000 millones de personas.
La comida obtenida de animales, en efecto, consume entre cinco y diez veces más agua que la necesaria para una alimentación vegetariana. Cambiar de dieta, por lo tanto, permitiría consumir menos agua para la agricultura, y no sólo: actualmente un tercio de las tierras cultivables son destinadas al alimento para ganado.
Si comiéramos menos animales, ahorraríamos agua y tendríamos a disposición más tierra para otros usos agrícolas. El informe del Stockholm Institute se hizo público en vísperas de la Conferencia Mundial del Agua, que acaba de celebrarse en Estocolmo con la presencia de 2.500 políticos, representantes de la ONU, ONGs e investigadores de 120 países. Son muchas las propuestas que se han tratado pero quizás esta sea la más revolucionaria y simple a la vez: renunciar a la carne para tener suficientes frutas y verduras para todos. 
Parece que la alimentación a base de carnes está desequilibrando la biodiversidad del planeta. La tierra y el agua se están agotando.


Traducción: María Copani



lunes, 21 de mayo de 2012

RESPETO PARA TODAS LAS MADRES, HUMANAS O NO

UVA PRESS
Valencia, España.


La ONG DefensAnimal.org organizó la 6ª edición del acto "Respeto para todas las madres, humanas o no", el domingo por la mañana, en la Plaza de la Virgen de Valencia.

Una veintena de activistas informaron al público que paseaba por esa céntrica plaza, mediantes carteles y dípticos informativos. 

Según Luis Pérez, presidente de DefensAnimal.org, "informábamos al público de cuatro ideas básicas: en primer lugar que los humanos también somos animales, en segundo lugar que objetivamente es tan injusto discriminar a alguien en función de su raza o sexo como discriminarlo en función de la especie a la que pertenezca, por lo que llegábamos a la tercera idea, que es la que motivaba el lema del acto, es decir, que todas las madres merecen el mismo respeto y consideración, sin importar si son humanas, cerdas, vacas, abejas, ovejas..., concluyendo que debemos dejar de ser especistas, y por coherencia y justicia debemos ser veganos y veganas".

Pérez añadió que "era de destacar cómo reaccionaban las madres que paseaban con sus hijos e hijas, a las que les pedíamos que hicieran empatía, de tal modo que imaginaran que fueran, por ejemplo, una vaca, de tal modo que les hubieran forzado el embarazo inseminándolas contra su voluntad, y que cuando hubiera nacido su hijo se lo hubieran robado para engordarlo y asesinarlo a los 4 meses, vendiéndolo troceado como carne de ternera, y que mientras le hubieran succionado los pechos para robarle la leche que era para su hijo...

Las madres que oían la explicación entendían la injusticia que supone la petición de un producto lácteo, o del cadaver troceado de otro individuo para comerselo. En los actos de DefensAnimal.org trabajamos la empatía porque el mejor modo de entender una injusticia es imaginar que eres la víctima. De ese modo también entendían que no pidiéramos una regulación o reforma de las leyes para que se les explote de otro modo, ni pedíamos el consumo de explotación ecológica, porque las víctimas nunca pedirían un menor perjuicio, sino ningún perjuicio".

En la plaza habían otras reivindicaciones de causas humanas, y cuando los miembros de uno de esos colectivos pasaron por delante del acto aplaudieron a los activistas de DefensAnimal.org porque entendieron que era una reivindicación justa. 


Fuente y foto: www.defensanimal.org



Detienen a Paul Watson, fundador de la organización ecologista Sea Shepherd

UVA PRESS
Alemania

Costa Rica ha pedido su extradición a Alemania por «violación del tráfico marítimo» en aguas de alta mar cerca de Guatemala.

El fundador de la organización ecologista
 Sea Shepherd, el capitán canadiense Paul Watson, fue detenido en Alemania tras un incidente marítimo con un barco costarricense, ha confirmado hoy el grupo desde Australia.

Watson, de 59 años, fue arrestado el sábado 12 de mayo en la ciudad de Frankfurt. Las autoridades de Costa Rica solicitaron para él la extradición, acusándolo de«violación del tráfico marítimo» en aguas de alta mar cerca de Guatemala.

Sea Shepherd indica que la supuesta ofensa ocurrió en 2002, cuando Watson, conocido por sus campañas contra la caza de ballenas en laAntártida, se encontraba filmando el documental «Sharkwaters», sobre una operación ilegal para extraer aletas a los tiburones a cargo del buque costarricense Varadero.

«Bajo las órdenes de las autoridades guatemaltecas, Sea Shepherd dio instrucciones a la tripulación de Varadero para que cesaran con sus actividades y volvieran a puerto para hacer frente a los cargos en su contra», explica un comunicado de prensa de la organización.
«Cuando escoltaban a Varadero hacia el puerto, cambió la situación y uncañonero guatemalteco fue enviado para interceptar a la tripulación del Sea Shepherd», continúa la nota.

La tripulación del Varadero, supuestamente, acusó a los ecologistas deintentar matarlos, pero la ONG sostiene que posee un vídeo que desacredita tales afirmaciones.

Pacífico Sur

«Para evadir al barco armado guatemalteco, Sea Shepherd navegó hacia Costa Rica, donde descubrió otras actividades ilegales al ver miles de aletas secas de tiburón en los techos de edificios industriales», precisa el texto.
Sea Shepherd cree que se desestimarán los cargos contra Watson, quien recibe la asistencia de los parlamentarios europeos Daniel Cohn Bendit yJose Bové.

La organización conservacionista tiene previsto continuar su campaña en el Pacífico Sur contra la matanza de tiburones para extraerle sus aletas en junio.

Cien millones mueren cada año

 

Alrededor de cien millones de tiburones mueren cada año. Y la extracción de sus aletas desde los barcos provocan un final lento y agónico en el mar, debido a la incapacidad de nadar y sumergirse en las profundidades que experimentan los escualos.

Según los ecologistas, más del 90% de la población de tiburones del planeta ha desaparecido, lo que supone una amenaza para el ecosistema marino.

El grupo activista ha calificado la detención como "un disparate" y pidió que los cargos contra el Watson de origen canadiense que se retiren.



Brigitte Bardot propone ser encarcelada en lugar del ecologista Paul Watson


La actriz francesa Brigitte Bardot se mostró "escandalizada" por la detención del fundador de la organización ecologista "Sea Shepherd", Paul Watson, y propuso ser encarcelada en su lugar.
"Siempre he apoyado a Paul Watson", señaló Bardot en un comunicado, en el que puso el acento en que el conocido como "el Justiciero de los Mares hace un trabajo indispensable que los gobiernos no hacen".
El activista, sobre el que pesa una orden internacional de arresto y extradición lanzada por Costa Rica, fue detenido el pasado domingo a su llegada en el aeropuerto alemán de Fráncfort
Está acusado de violación del tráfico marítimo en aguas territoriales guatemaltecas por amenazar y atacar con un cañón un barco de Costa Rica en 2002.
Watson, de nacionalidad canadiense, fue antiguo miembro de Greepeace, organización que abandonó al considerar sus métodos "demasiado blandos".
No es la primera vez que la actriz francesa muestra públicamente su apoyo a Sea Shepherd. En 2011 dio su nombre a uno de los barcos de la organización utilizado para perseguir las embarcaciones que cazan ballenas.


Fuente y foto: EFE


sábado, 19 de mayo de 2012

Impresionante protesta en contra de la experimentación en animales que realiza la industria de cosméticos

UVA PRESS
Londres

Mujer se sometió a las crueles pruebas que hacen con los animales para probar cosméticos


Ante la mirada aterrorizada de la gente, Jacqueline Traide, una activista de 24 años, sintió en carne propia el dolor que sufren los animales al someterlos a experimentos para probar cosméticos.

En Regen Street, una de las calles más conocidas de Londres, Traide se ofreció para realizar una representación en la tienda cosmética Lush, para que la gente pudiera ver lo que sienten los animales cuando se experimenta con ellos.

DOLOROSAS PRUEBAS
Según el sitio web schanuzi.com, la hora de comer para Traide fue sin duda la más dolorosa de su vida. Con una soga atada al cuello era arrastrada hacia un banco, su cara solo reflejaba terror. Le abrieron la boca gracias a dos ganchos de metal unidos por una cuerda alrededor de su cabeza.

Después de comer, le llenaron la cabeza de electrodos y durante 10 horas probaron en su cuerpo todo tipo de lociones y tratamientos, recibió inyecciones y hasta le quitaron pedazos de cabello.

La gente que pasaba se detenía horrorizada al observar tan impactante espectáculo.

LA REALIDAD
Es posible que en ese momento, en algún laboratorio en el mundo, a un animal le estuviera pasando lo mismo. La gran diferencia es que Trade, después del suplicio, podría irse a su casa. En cambio el animal, hubiera terminado muerto en algún bote de basura.

Jacqueline se ofreció como voluntaria para realizar la campaña destinada a llamar la atención sobre los maltratos que se les infringen a los animales cuando se le realizan estas pruebas en los laboratorios.

“Espero plantar la semilla de una nueva conciencia en la gente para que cuando salga a comprar piense en lo que realmente pasa cuando se producen ciertos tipos de cosméticos”, explicó aún adolorida Traide.

Ver el video:







Fuente: www.fightinganimaltesting.com





Los McCartney y la campaña "lunes sin carne"

Mery, Paul y Stella McCartney son el principal rostro del movimiento de los lunes sin carne
UVA PRESS
Internacional

LUNES SIN CARNE
“Renuncia a cualquier producto animal al menos un día a la semana. Mejora tu salud y la del planeta”.

por Natalia Martín Cantero*

La violencia comienza por el tenedor, solía decir Gandhi.

El vegetariano más famoso de todos los tiempos no es el único en dar al humilde cubierto un poder extraordinario: la organización Lunes sin carne, respaldada por un grupo de agrupaciones de salud pública de EEUU y Gran Bretaña, cree que un sencillo tenedor puede convertirse en un arma capaz de transformar el mundo.

Esta asociación sin ánimo de lucro invita a comenzar de forma modesta evitando el consumo de carne y cualquier otro alimento de origen animal los lunes (u otro día de la semana). La versión española, que aterrizó recientemente, sigue la estela de los 25 países donde la iniciativa está en marcha, en algunos casos con gran éxito.
En Bélgica, ciudades enteras como Brujas o Gante se han sumado a la iniciativa implantando menús sin carne en los centros escolares. Otro ejemplo: el hotel Nordic Light, en Estocolmo (Suecia) presenta a sus clientes una carta sin carne un día a la semana.

Las consecuencias para la salud son notables. El exceso de carne en la dieta se relaciona con el riesgo de padecer cáncer y otras enfermedades. Las dietas ricas en frutas y verduras, por otra parte, reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes.

La salud de los carnívoros no es la única que sale ganando con este día de “dieta”. En su informe La larga sombra del ganado, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para el Alimento y la Agricultura) señalaba ya en 2009 que las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a toda la cadena de producción de carne representan una quinta parte de las emisiones mundiales totales: nada menos que el 18%, incluyendo emisiones procedentes de la deforestación (provocada por los criadores de ganado), el transporte de la carne y la producción industrial del alimento, etc.

Lunes sin carne asegura que, si la población de EEUU renunciase a productos animales solamente un día a la semana, la cantidad de emisiones que se reducirían equivaldría a la que se produciría si toda la población se pasase a conducir coches híbridos. Se evitaría el consumo de más de 45.000 millones de litros de gasolina y se ahorraría suficiente agua como para que cada persona pudiera llenar su bañera aproximadamente 20 veces al año.

Este último punto es crucial. Hace unos días, la ONU destacaba, con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, que hacen falta entre 1.000 y 3.000 litros de agua para producir un kilo de arroz, y 7.000 para un filete de ternera.

“No estamos pidiendo que te hagas vegetariano o que te conviertas en abogado de los derechos de los animales (aunque eso sería maravilloso). Pedimos que, simplemente, asumas el compromiso de no comer carne una vez a la semana. Ninguna otra acción resultará tan simple y tan poderosa para hacer algo por el planeta”, señala Andrea Ripoll, de Lunes sin carne en España, una de las participantes en el encuentro sobre alimentación vegetariana organizado por Coplanet que se celebró el fin de semana en Madrid.

¿El pescado es la solución? La respuesta es un rotundo no. Los expertos advierten de la extinción en masa de los océanos. En cuanto a las piscifactorías, los problemas que ocasionan son similares a los de las granjas ganaderas. Como apunta el documental Sea the truth, que vaticina el final de los océanos para el 2048, no hay tal cosa como pesca sostenible.

“Hay que comer con más consciencia”, señala Ripoll. “Eso traerá consigo una ética y una forma de ver las cosas diferentes. Cuanto más respetuosos seamos con nosotros mismos, también lo seremos con el medio ambiente y con los animales”.

¿Por dónde empezar? Por informarse bien, sin duda. “Una dieta vegetariana puede satisfacer todas las necesidades proteicas”, asegura Mar García, miembro de Unión Vegetariana Española. Y no es necesario ingerir todas las proteínas en la misma comida. “Si tienes una dieta variada, el cuerpo almacena aminoácidos esenciales para usar las proteínas que necesite más adelante”, indica.

Consumimos muchas más proteínas de las que necesitamos. Una alimentación con una alta proporción de proteína animal puede derivar en descalcificación ósea, entre otros problemas. En cuanto al consumo de grasas, “no hay ninguna razón nutricional por la que consumir grasas animales”, apunta García. La clave, de nuevo es informarse. A todos los niveles.

Como señala Paul McCartney (muy activo en el movimiento Lunes sin carne), “si los mataderos tuvieran paredes de cristal, todos seríamos vegetarianos”.



*Natalia Martín Cantero es periodista. Si quieres ponerte en contacto con ella escribe a natalia@vidasencilla.es

Fuente: El País.com
Foto: Gtresonline